PuntarenasSalud

Reunión importante entre sindicatos y el hospital Monseñor Sanabria

El hospital más moderno de Centroamérica opera con un gran faltante de plazas. De las 818 plazas previstas para su funcionamiento, apenas cuenta con 381; es decir, apenas un 46%.

El día 6 de mayo representantes sindicales del sector salud -CCSS y de la Junta de Salud del Hospital Monseñor Sanabria se reunieron en las instalaciones del nosocomio para dialogar, tomar acuerdos y exigir a las autoridades de la CCSS la urgente dotación de plazas para el Hospital Monseñor Sanabria.

A 5 meses de su inauguración, el Monseñor Sanabria sigue sin contar con las más de 400 plazas necesarias para funcionar plenamente.

En la reunión se tocaron puntos importantes para el tema de la aprobación de las plazas que faltan

“El Monseñor Sanabria está operando en ocupación al 100%, pero su capacidad resolutiva por dotación de plazas es de un 46%; lo cual hace que a pesar del gran esfuerzo del personal por brindar un servicio de calidad y oportuno, muchas veces no lo logran. El peso laboral del personal hace que muchos funcionarios estén al límite y aunque las autoridades locales hagan grandes esfuerzos en mejorar la situación, es difícil cuando las autoridades superiores no dotan al nosocomio del personal necesario”, mencionó la Dra. Marsella Recio, representante sindical del Comité Ejecutivo Local (CEL) de SIPROCIMECA y funcionaria del servicio de laboratorio del nosocomio.

Se espera que en los próximos días este tema de las plazas llegue a la presidencia ejecutiva de la caja para verificar su aprobación.
El director del hospital monseñor Sanabria el doctor Randall Álvarez junto con funcionarios de recursos humanos ya administrativos estuvieron al tanto de los temas que presentaron los sindicatos.

Esta grave situación obliga al personal a trabajar en condiciones extremas, afectando su salud, física y mental, por la sobrecarga laboral. Por otro lado, al no contar con todas las plazas requeridas para su funcionamiento, los usuarios son los principales afectados.

Las organizaciones sindicales UNDECA, ANPE, Unión Médica Nacional, SIPROCIMECA y SINASS presentes acordaron enviar un oficio urgente solicitando una reunión presencial con la presidenta Ejecutiva de la CCSS, Mónica Taylor, con el Gerente Médico, Alexander Sánchez Cabo, con la gerente administrativa, Gabriela Artavia, Walter Campos, gerente de RRHH, el 2 de junio de 2025 en el Hospital Monseñor Sanabria, con el fin de analizar y negociar asuntos urgentes relacionados con el faltante de personal en ese centro médico.
Entre las peticiones destacan: la asignación de especialistas médicos (como ortopedia y anestesia), la habilitación total del servicio de quimioterapia, la entrega de plazas pendientes para la nueva infraestructura, y la creación de nuevas plazas conforme a la normativa vigente.
Los sindicatos exigimos soluciones inmediatas y el nombramiento total del personal requerido.

¡La salud de los pacientes no puede esperar!

¡Ya basta de excusas! La infraestructura está lista, el compromiso del personal también. Es urgente que las autoridades de la CCSS actúen.

Botón volver arriba